domingo, 13 de noviembre de 2011

Actividad 5. Adaptaciones curriculares

Adaptaciones curriculares: 
Una adaptación curricular consiste en  la acomodación o ajuste de la oferta educativa
común a las posibilidades y necesidades de cada alumno. Es decir, tener en cuenta las limitaciones del alumno a la hora de planificar la metodología, los contenidos y la evaluación. 

Adaptaciones curriculares no significativas:
n
Son las adaptaciones en las que se produce modificaciones en los elementos de acceso al currículo que permitirán al alumno desarrollar las capacidades enunciadas en los objetivos de etapa y son también las adaptaciones curriculares que afectan a los elementos del currículum como la metodología, el tipo de actividades, los instrumentos y técnicas de evaluación.
->Tipos:
1.- Adaptaciones en los elementos de acceso.
Son elementos de acceso al currículum los que posibilitan el desarrollo curricular: recursos humanos, técnicos y materiales y la organización y optimización de los mismos.
○Adaptación de los elementos humanos y su organización para el desarrollo de las
adaptaciones curriculares:
Basada en los principios de dinamismo y flexibilidad, para adecuarse a las necesidades educativas, y  tomar éstas como referente principal cuando haya que  organizar los recursos humanos.

○Adaptación en los espacios y aspectos físicos:
Favorecen la autonomía personal. Se refieren a :
- Accesos al centro y movimiento por el mismo: eliminación de barreras arquitectónicas.
- Ubicación del alumno en el aula.
- Disposición del mobiliario y regularidad en su colocación: adecuar los espacios para el trabajo en grupo y para la atención individual; condiciones físicas de los espacios: iluminación, sonoridad,accesibilidad; y favorecer las interacciones entre los elementos personales.

○Adaptaciones en el equipamiento y los recursos.
La atención a las necesidades educativas especiales de los alumnos requiere la utilización de material variado y polivalente para dar respuesta a la diversidad de experiencias apropiadas y conseguir así el desarrollo de las capacidades enunciadas en los objetivos generales de etapa.
Para ello hay que disponer del equipamiento y recursos didácticos suficientes y adecuados a las necesidades de los alumnos; crear y confeccionar materiales que por su especificidad y originalidad no están en el mercado; utilizar el mobiliario suficiente y apropiado; e incorporar la mayor cantidad de recursos que sean de utilidad para cualquier alumno.

○Adaptación del tiempo.
No todos los alumnos desarrollan las mismas capacidades en el mismo tiempo. Hay
alumnos que necesitan más tiempo para lograr algún objetivo general de la etapa. 
Adaptar el tiempo implica: decisión del tiempo dedicado a cada área; adecuación del tiempo dentro y fuera del aula; y tiempo fuera de horario lectivo. 

2.- Adaptaciones de los elementos básicos del currículum.
Estas adaptaciones se hacen sobre la metodología, el tipo de actividades, y los instrumentos y técnicas de la evaluación y no afectan a los objetivos. 
○Adaptaciones metodológicas: El objetivo es facilitar a los alumnos con necesidades educativas el proceso de aprendizaje utilizando la metodología con la que más fácilmente pueda desarrollar las capacidades enunciadas en los objetivos generales de la etapa. El Departamento de Orientación, el Equipo de Orientación Educativa de la zona y los profesores especialistas colaborarán en la búsqueda del tipo de ayudas pedagógicas que habrán de prestarse a cada alumno. Se pueden desplegarse estrategias:
- Previas a determinados aprendizajes: facilitar al alumno la información conceptual o procedimental básica para iniciar una secuencia de aprendizaje.
- Apoyo dentro del aula: ayuda metodológica y docente, de carácter específico para desarrollar las actividades comunes del grupo con sus debidas adaptaciones.
- Apoyo en horario específico: destinado al desarrollo de actividades de tipo complementario que enriquecen el currículum del alumno con la finalidad de facilitarle instrumentos de desarrollo.

○Adaptación del tipo de actividades.
En la programación de aula se pueden hacer adaptaciones con carácter individual, donde se puede seleccionar algunas actividades entre todas las posibles dentro de la Unidad Didáctica. se tiene en cuenta para seleccionar las actividades: los intereses y motivaciones del alumno, la funcionalidad de los aprendizajes que se pretenden desarrollar, el momento evolutivo y la historia académica del alumno, disponibilidad de medios y recursos en el centro y en el aula y los elementos de acceso al currículum que hayan sido modificados.

○Adaptaciones en la evaluación.
La evaluación es un elemento del currículum que es susceptible de ser modificado para atender a las necesidades educativas que los alumnos tienen. La evaluación del nuevo modelo educativo implica una adaptación a cada alumno, seleccionando los instrumentos más adecuados. La evaluación no tiene una función sancionadora, sino prospectiva y de desarrollo. Esta actitud evaluadora requiere la cooperación de la familia para conocer en cada momento la situación del niño.
La evaluación del Proyecto Curricular de Etapa se puede adaptar en función de los casos y de las adaptaciones que previamente se hayan hecho o se vayan a realizar de los elementos de acceso y/o de los elementos básicos.

Todo este tipo de adaptaciones de los elementos básicos serán realizadas por el tutor y/o
equipo docente sin necesidad de trámites que superen el ámbito del centro.


Adaptaciones curriculares significativas: 
Son las adaptaciones en las que se da una eliminación o modificación importante de los elementos básicos del currículo; es decir, en los objetivos, contenidos, metodología y evaluación.Constituye el último nivel de concreción curricular.
Antes de elaborar una de estas adaptaciones se procura dar respuesta a las n.e.e. desde ka programación de aula agotando los recursos disponibles a este nivel:refuerzo pedagógico, atención individualizada, evaluación continúa y formativas.
Cuando no se pueden atender correctamente desde la programación de aula se modifican los elementos del currículos que sean necesarios siguiendo este orden de menor a mayor significación: 
♠ Recursos materiales o personales
♠ Organización escolar
♠ Adecuación de actividades
♠ Metodología
♠ Contenidos
♠ Objetivos





No hay comentarios:

Publicar un comentario