Esquema de una PGA:
1. Introducción
2. Objetivos de la etapa
2.1. Objetivos contextualizados
3. Competencias básicas a adquirir
3.1. Competencia en comunicación lingüística
3.2. Competencia Matemática
3.3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
3.4. ....
4. Elementos de las competencias básicas
4.1. Bloques de contenido
4.1.1. Planificación de los contenidos
4.1.2. Secuenciación (criterios)
4.1.3. Gradación (Básicos y de profundización)
4.2. Determinación de:
4.2.1. Habilidades
4.2.2. Actitudes y valores
4.2.3. Estrategias de aprendizaje
5. Descriptores de cada competencia
6. Relación entre las competencias básicas y los objetivos de la etapa
7. Metodología
7.1. Estrategias metodológicas
7.2. Materiales y recursos didácticos
8. Evaluación
8.1. Características generales
8.2. Criterios de evaluación del área o materia
8.3. Evaluación de los descriptores
8.3.1. Criterios de evaluación
8.3.2. Procedimientos de evaluación
8.3.3. Instrumentos de evaluación
8.3.4. Criterios de calificación
8.4. Criterios de adquisición de cada competencia básica
8.5. Criterios de superación del área o materia
8.6. Evaluación de la práctica docente
9. Actividades complementarias y extraescolares relacionadas con la materia
9.1. Salidas previstas
9.2. Visitas previstas
9.3. Otras actividades
10. Proyectos de innovación educativa relacionados con la materia
10.1. Proyectos interáreas o intermaterias
10.2. Proyectos de investigación
10.3. Proyectos de formación del profesorado
10.4. Otros proyectos
Los esquemas están muy completos y muy claro por los distintos colores que has puesto.
ResponderEliminar